Sergio León

Sergio León, “Bam Bam”

11 de noviembre de 1969 - 14 de junio de 2020
Bluefields, Nicaragua

Por: Noelia Gutiérrez

(Nicaragua, 1995)

Radio La Costeñísima siempre estaba llena de gente: acudían allí para denunciar sus problemas en la comunidad, para alzar su voz, cansados de no ser escuchados por las autoridades locales. Sergio León (50 años), su director, no concebía la radio sino como un servicio comunitario.

En sus veinte años de experiencia periodística, trabajando en prensa escrita, en la radio o al frente de un canal de televisión, siempre tuvo claro que debía denunciar a los poderosos: a la policía coludida con el narcotráfico, a los colonos en busca de tierras ancestrales, a los políticos que reprimían a su pueblo.

“Te van a joder, te van a matar, mejor andate”, le decían sus amigos a Sergio, también conocido como Bam Bam. Él siempre contestaba que no se iba, a pesar de los asedios y las amenazas, porque La Costeñísima era su vida y porque Bluefields era el lugar donde había nacido y donde iba a morir. Así fue.

Falleció el 14 de junio de 2020, después de luchar casi un mes contra la covid-19. Kalúa Salazar, jefa de prensa de la radio, recuerda que desde que iniciaron sus síntomas, Sergio León quiso que se hiciera público su caso, porque era una forma de denunciar que el Gobierno estaba minimizando el impacto de la pandemia en Bluefields y tratando de esconder los contagios y las muertes.

Radio La Costeñísima es ahora un medio multiplataforma, y el noticiero que él mismo presentaba, Tras la Noticia, es referente en el Caribe Sur de Nicaragua. Sobre todo, es un medio que Sergio León preparó para que siempre estuviera “al lado del pueblo, en su presencia o en su ausencia”.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Este perfil fue construido con el testimonio de Kalúa Salazar, discípula y colega.

Libro de firmas
Si deseas compartir un recuerdo, aquí puedes hacerlo: