ROBERTO ROMÁN VALENCIA

10 de febrero de 1945 - 9 de abril de 2020
Guayaquil, Ecuador

Por: Karla Crespo

(Ecuador, 1992)

En la cancha, en la cabina de radio, en el set de televisión y en su barrio Roberto Román Valencia (75 años) era conocido como el “abogado”. La persona que dejó las cortes de justicia para gritar goles.

No aprendió periodismo en las aulas. Sabía que este oficio se forja en el territorio. Decidió abandonar su carrera de abogado para dedicarse a narrar los partidos de fútbol, analizarlos, predecir posiciones y anotaciones.

“Casi siempre acertaba con su pronóstico”, dicen dos de sus siete hijos.

Iba todos los días al gimnasio. Leía mucho. Era alegre y trabajador. Piel canela, no más de un metro setenta, musculoso, con el pelo blanco. Apasionado por el periodismo deportivo, un oficio que ejerció por más de cincuenta años y que le permitió ser parte de las radios y canales de televisión con mayor sintonía de Guayaquil, la segunda ciudad más poblada de Ecuador.

Cumplió con sus dos propósitos: enseñar al público a ver fútbol y fundar un programa de televisión. Para conseguir lo primero, estudió una especialización sobre dirección técnica. Con la paciencia de un profesor y usando una pizarra analizaba de manera pedagógica y con picardía los partidos. Lo segundo lo cumplió gracias al internet, montó un canal digital llamado Fuera de Campo.

En un video se puede ver a un Roberto Román desafiante y saludable. Allí, con suéter deportivo y con anteojos de marcos gruesos le habla al coronavirus. Le dice que no le dará la oportunidad de que invada su cuerpo y, a su puro estilo, le saca una tarjeta roja. Días después fue internado en una clínica con molestias respiratorias.

Roberto falleció sin conocer que la covid-19 no respetó su mandato. El nueve de abril finalizó el juego de la vida, dejándolo todo en la cancha.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Este perfil fue construido con los testimonios de sus hijos Paola Román y Xavier Román.

Libro de firmas
Si deseas compartir un recuerdo, aquí puedes hacerlo: